Jornada de esporádicas desde el norte de Europa: Bélgica, Francia, Inglaterra y Holanda
La jornada del sábado trajo momentos de esporádica continuos, durante todo el día, aunque no siempre terminaban de «romper», como solemos decir en nuestro lenguaje los radioescuchas. A esto de romper nos referimos a que la efervescencia de la banda con pequeñas subidas-bajadas y fading continuo termine por abrirse a la señal refractada por la esporádica y estas entren con la suficiente fuerza como para permanecer durante más segundos que permitan el poder escucharlas e identificarlas.

En el artículo anterior comentaba algunas observaciones que estoy notando esta temporada de señales esporádicas. Otra de las cosas que observo es cómo con cierta facilidad, algunas de las señales están tapando a emisoras locales que, en principio, parecen potentes. Digo parecen porque, vista la coyuntura que tenemos, es inevitable pensar que hayan podido reducir potencia para así ahorrar energía, por los caros precios de la electricidad.
No he olvidado hablar de la captación de 67.670 en la banda OIRT, pero lo haré en el siguiente post.
Dicha esta observación dejaré por aquí como siempre enlace al log de la jornada.
Y a continuación algunos vídeos que he extraído:
Pegadísima a RNE 1 Córdoba 92.2.
Entre la 93.1 de Radio Marca y la potente 93.3 Kiss FM Jaén.
Tapando a la cordobesa Radio Armonía 99.1.
Las dos siguientes se «colaron» por el hueco donde me suele entrar Canal Sur Cabra.
En el hueco habitual donde me entra Onda Cero Puertollano.
Esta de Radio 538 se abrió paso a pesar de estar pegada a la potente señal de SER+ Córdoba 102.0.
Esta siguiente de Nostalgie tiene una notable falta de procesado. En España no es que estemos demasiado acostumbrados al procesado del audio, sino que estamos más bien acostumbrados al ultraprocesado.
Esta siguiente tapó por completo la señal de Kiss FM Córdoba.